Autor: Guillermo Valdivia Técnica: Acrílico sobre tablero de madera Superficie: 34 Fecha: 2018
Cuando la Promoción del año 2010 de los Oficiales de la Reserva del Ejercito de Chile, que constituyen la Compañía José Miguel Araneda Carrasco, solicita al artista Guillermo Valdivia pintar un mural que exprese los momentos seleccionados de la vida del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme, aparecen los que de alguna manera son los que sirven para mostrar la vida de un patriota desde su vida civil, la militar y la de Jefe Supremo. Todos entorno al monumento ecuestre que lo distingue en la Plaza de la Ciudadanía.
Autor: Diseñadores gráficos Universidad de Chile Técnica: Reproducción digital en PVC de alta resolución (3M) Superficie: 326 Fecha: 2013
Después del terremoto de 2010, varias estaciones debieron ser intervenidas para realizar reparaciones en los revestimientos de sus muros.
Los trabajos de reparación generaron descontento en algunas personas que realizaron sus comentarios en distintos medios; por tal razón Metro los convocó a una reunión para explicar los trabajos realizados en detalle. Es en esta instancia donde nace la idea de realizar un concurso para embellecer los muros en la estación Escuela Militar donde ellos serían los jurados.
El concurso contó con numerosos participantes que debían presentar un diseño relacionado con el lugar de instalación y el transporte, cuyos finalistas fueron seleccionados por el jurado y cuyo ganador fue elegido por votación popular de los mismos pasajeros que transitaban por la estación
Los ganadores fueron diseñadores gráficos de la Universidad de Chile con diseños realizados a mano alzada, digitalizados e integrados digitalmente y fueron ploteados por la empresa 3M.
Los murales se encuentran en las 5 bajadas de escala hacia andenes, 4 ubicadas en sector oriente y una en sector poniente, frente al mural de Laureles al Libertador. Gracias a la innovación de 3M, el espacio se define como de uso mixto, es decir, el mural se encuentra pegado de forma definitiva sobre el muro y sobre él se puede montar publicidad con un soporte de pegamento transitorio que puede ser retirado sin dañar la base.
Otros Metroarte
Dirección: Avenida Presidente Riesco 4601.
Horarios: Acceso sólo con solicitud formal y visita guiada.
Tarifas: Acceso gratuito.
Dieciséis columnas sostienen el letrero Escuela Militar del Libertador Bernardo OHiggins mientras flamea una bandera chilena. Desde 1817 esta academia forma a jóvenes chilenos que deciden hacer de la carrera militar su profesión.
En sus instalaciones se puede visitar un museo institucional, creado en 1969.
Detalels de las batallas de Maipú o la Guerra del Pacífico, e indicaciones sobre la formación académica militar, además de una amplia colecciónd e objetos militares, son algunos de conocimientos que entrega la visita a este museo
Dirección: Avenida Vespucio.
Horarios: Espacio público abierto.
Tarifas: Acceso gratuito.
Parque Vespucio Oriente es una gran extensión de área verde de Santiago , que cruza en su recorrido las comunas de Las Condes y Vitacura. Se ubica exactamente en el bandejón central de la Avenida Américo Vespucio, entre el puente Centenarioy la Avenida Francisco Bilbao.
El parque Vespucio Oriente tiene 27 metros de ancho y 10,8 hectáreas. Es el lugar elegido por muchos de los habitantes de las comunas por las que pasa, para practicar deportes o pasear con sus familias y mascotas.El parque cuenta a lo largo de su recorrido con implementación deportiva, bancas para descansar, llaves dispensadoras de agua y juegos para los niños.
Dirección: Avenida Apoquindo cerca de Avenida Presidente Riesco.
Horarios: Espacio público abierto.
Tarifas: Acceso gratuito.
Mustafa Kemal Atatürk fue el primer Presidente de la República de Turquía y en su honor la comunidad turca en Chile construyó esta característica plaza. Rodeada de altos edificios, el lugar emerge como un jardín en medio de la urbanidad.
Un pequeño cerro de piedra llamado Navidad, bancas y juegos amenizan este espacio de recreación. Sus árboles añosos sombrean sus caminos, mientras una fuente de agua con tres tubos refresca el lugar.
Otros Patrimonios