Ir a estación

ENCONTRÉMONOS

CON METROARTE

Matadero Franklin

Autor: Zerreitug
Técnica: Diorama
Superficie:
Fecha: 2017

Cuando el espacio que ocupó el mercado de abastos y matadero de la zona sur, en lo que hoy es el Parque Almagro, se satura, y por razones de salubridad se toma la decisión de ubicarlo al borde del Zanjón de la Aguada, se inicia la expansión de la ciudad hacia el sur.

La ubicación del Matadero en 1847 y su conexión con la vía férrea que permitía traer al ganado directamente a los corrales, significó iniciar una ocupación humana con todo el personal que lo atendía. Fueron los matarifes, los cuarteros y los carniceros con sus familias, quienes ocupan las primeras viviendas las que se conforman en grupos en torno a un pario longitudinal que se denominaros "Conventillos".

El comercio y la construcción de las nuevas viviendas, como la Población Huemul fueron cambiando al barrio hasta transformarlo en lo que es hoy el mall abierto más grande de Santiago y puerta de acceso sur a la comuna.

En este diorama se captura un momento de la historia, de esta puerta sur a la comuna de Santiago, en que se observa la llegada del tren con animales a la Estación San Diego del ferrocarril de cintura. La bajada de los animales y su separación para entrar al Matadero se realizaba en estos corrales donde los capataces seleccionaban por origen y categoría.

Relatos de un Matarife

Autor: Rodrigo Estay
Técnica: Pintura acrílica sobre tablero de madera
Superficie: 62
Fecha: 2017

Campesinos, migrantes, matarifes y obreros dieron vida al antiguo Barrio Franklin, también conocido como Matadero. Rescatar la esencia de ese barrio es el objetivo desarrollado por el artista Rodrigo Estay en esta obra. La idea de poner a las personas como el centro nace a partir de un texto de Facundo Cabral: "finalmente la identidad de los lugares la generan las personas". Para el artista a cargo de esta obra, ese concepto se vuelve más fuerte entre los trabajadores. "Son los pobres los que generan la identidad de un lugar, porque los ricos son iguales en todo el mundo".

Otros Metroarte

EN LA CIUDAD

No tenemos patrimonios registrados para esta estación. Quieres que agreguemos uno? Envíanos un mail a : webmaster@metro.cl