Autor: Ian Pierce Técnica: Talla sobre madera, cerámica policromada en volumen, mosaicos y pintura Superficie: 68 Fecha: 2018
El resultado de esta obra es tan impresionante como el proceso que tuvo su creación y sobre todo, su instalación. Un proyecto que refleja la pasión y el corazón puesto en cada tarea y jornada de quienes dan vida a la feria de Lo Valledor. Más de 4 toneladas pesa en total esta obra, que obligó a desarrollar un sistema de poleas dentro de la estación para lograr instalarla. Todo ese trabajo representa la pasión y esfuerzo humano para producir la tierra en beneficio de las personas.
Autor: Natalia Ruminot Técnica: Mosaico de aplicación directa Superficie: 63 Fecha: 2017
Durante la definición del trazado de línea 6 en Estación Lo Valledor, era necesaria una ventilación al túnel, la que quedó definida en la esquina sur oriente del cruce de la Avenida Carlos Valdovinos y el Pasaje Nino García. El pasaje lleva ese nombre en homenaje al talentoso músico chileno Nino García, quien debido a su mala salud encontró la muerte a temprana edad.
Con la ayuda de su viuda y vecinos del barrio se realizó un proceso comunitario de puesta en valor de su vida cuya propuesta ganadora fue una artista y vecina del mismo pasaje, Natalia Ruminot. Ella, conocedora de Nino y habiendo vivido su trágica muerte, supo sacar a esos pedazos de cerámica y su composición, el espíritu del artista y su legado.
Autor: Guillermo Valdivia Técnica: Acrílico sobre tablero de madera Superficie: 160 Fecha: 2018
En el marco de los 50 años de vida del Mercado Lo Valledor, este artista autodidacta retrató distintos momentos, historias, personajes y tarea de la vida de feria. Cada figura está posicionada en un guión que representa el esfuerzo y el valor de quienes han forjado y construido la historia de la ciudad en base a su trabajo y sus productos.
Otros Metroarte
No tenemos patrimonios registrados para esta estación. Quieres que agreguemos uno? Envíanos un mail a : webmaster@metro.cl