Ir a estación

ENCONTRÉMONOS

CON METROARTE

Vida y Trabajo

Autor: Alejandro "Mono" González
Técnica: Acrílico sobre tela
Superficie: 673
Fecha: 2008

Son 233 metros lineales de mural creado por uno de los miembros fundadores de la Brigada Ramona Parra. Alejandro "Mono" González buscó resaltar la figura del trabajador como parte esencial del mundo, destacando su esfuerzo y sacrificio a través de sus ojos, manos, rostros y espíritu. El "Mono" trabajó con acrílico sobre tela y sus 92 paneles fueron posteriormente aplicados sobre una plancha rígida de madera. La figura del ser humano es el eje central de este trabajo que sugiere la infinita capacidad de los hombres y mujeres para crear esperanza y vida.

Otros Metroarte

EN LA CIUDAD

Dirección: General Bustamante.

Horarios: Espacio público abierto.

Tarifas: Acceso gratuito.

Parque Bustamante

Entre Plaza Baquedano e Irarrázaval encuentra este parque que cuenta con ciclovías y espacios para la entretención y recreación, por lo que se ha convertido en uno de los lugares preferidos para los vecinos de Providencia, Santiago Centro y Ñuñoa.

Antes de que se emplazara el parque que hoy conocemos, en este lugar estaba la antigua estación de ferrocarriles que unió la capital con Puente Alto.

Originalmente, estos terrenos al oriente de Vicuña Mackenna y al sur de la ‘Cañada’, actual Alameda, sirvieron de esparcimiento para las familias burguesas de Santiago, sin mayores atractivos, por lo cual se decidió la construcción del ferrocarril entre este punto y el sur de la región.

Con el crecimiento de Ñuñoa y Providencia, finalmente se decidió la demolición de la línea, lo que permitió el establecimiento del Parque. Las calles que lo colindan son Ramón Carnicer y General Bustamante, en un espacio de 80 metros de ancho.

En mayo de cada año, desde 1987, se lleva a cabo la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, instancia reconocida y tradicional de encuentro en torno a la literatura.

Dirección: General Bustamante 50.

Horarios: Lunes a viernes de 9:00 a 19:45 hrs. Sábado y domingo de 10:00 a 19:45 hrs.

Tarifas: Según consumo.

Café Literario

Emplazado en el corazón de Parque Bustamante, nace el Café Literario como parte del sistema de Bibliotecas de Providencia que diariamente es utilizado y visitado por más de mil personas.

En 2007 comenzó la construcción de esta obra, que cuenta con un espacio central acristalado y dos volúmenes laterales cerrados, finalizando en 2008.

En el primer nivel, que conecta el parque con una extensa fuente, se encuentra la cafetería y el salón multiuso, donde se llevan a cabo talleres literarios. En la segunda planta está la zona de lectura, donde está la biblioteca, la recepción y la administración. El Café Literario de Parque Bustamante cuenta con conexión gratuita a internet

Dirección: Entre calles General Bustamante, Rancagua y Avenida Francisco Bilbao.

Horarios: Espacio público abierto.

Tarifas: Acceso gratuito.

Patinódromo Parque Bustamante

El Patinódromo de Parque Bustamante es el lugar de recreación favorito de patinadores y skaters. Justo en entre las calles Rancagua y Francisco Bilbao, este espacio, enrejado y remodelado, congrega a jóvenes los fines de semana y durante las tardes de lunes a viernes, pues cuenta con la infraestructura necesaria para la realización de entrenamientos y la práctica de acrobacias.

Como parte de las remodelaciones del parque, la pista cuenta con iluminación y áreas verdes. El recinto está abierto a todo el público y para mantener se buen estado y cuidado de la misma,

Otros Patrimonios