Ir a estación

ENCONTRÉMONOS

CON METROARTE

Primera Piedra

Autor: Mario Irarrázabal
Técnica: Piedra de granito canteado
Superficie:
Fecha: 1995

Esta obra del escultor chileno Mario Irarrázabal fue seleccionada especialmente para transformarse en símbolo del inicio de las obras de la Línea 5, en el tramo que une el Parque Bustamante con la zona de talleres San Eugenio, representando la relevancia de dar un primer paso y cómo las personas pueden ser ellas mismas la primera piedra de un nuevo hito.

Su selección obedece a que esta piedra de granito representa a un grupo humano compacto como remate superior de ella aludiendo a las características del público al interior de los vagones de Metro.

La incorporación de Primera Piedra celebró un momento histórico al dar el inicio de las obras civiles de construcción en la Línea 5, entre las estaciones Baquedano y Bellavista de La Florida.

Otros Metroarte

EN LA CIUDAD

Dirección: Hindenburg 638.

Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Tarifas: Adulto: $1.300. Estudiantes: $700.

Casa Eduardo Frei Montalva

La residencia de la familia Frei, ubicada entre Salvador y Julio Prado en pleno Barrio Italia, guarda entre sus muros la historia de dos presidentes del siglo pasado. Eduardo Frei Montalva, quien vivió y crió a sus hijos en esta casa, y que gobernó el país entre 1964 y 1970; y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, hijo y heredero de la tradición presidencialista del líder de la Democracia Cristiana, que gobernó en el último tramo del siglo XX.

El arquitecto chileno Osvaldo Baeza fue el encargado de darle vida a esta obra, que se compone de dos pisos, en un amplio terreno, y que incluye un patio interior. La familia Frei recibió importantes visitas, destaca la Reina Isabel II de Inglaterra, quién en su paso por Chile en noviembre de 1968, se reunió con el presidente en su casa.

Frei Montalva falleció el 22 de enero de 1982. Desde esa fecha la casa siguió perteneciendo a la familia, y el 13 de mayo de 2005 fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Eduardo Frei Ruiz-Tagle es el propietario y desde 1996 se comenzó a gestar la idea de formar un museo en memoria de su padre y de la tradición presidencialista de la familia. El 12 de mayo de 2008 se cumplió ese anhelo, cuando se abrieron las puertas al público en este museo.

En un recorrido por las habitaciones y por los ambientes que resguardan más 350 objetos en total, donde se incluyen obras de arte, además de la colección de 3.600 libros, los visitantes pueden aprender del legado de los dos mandatarios, con especial énfasis en el padre.

Dirección: Italia.

Horarios: Espacio público abierto.

Tarifas: Acceso gratuito.

Barrio Italia

El Barrio Italia une las comunas de Providencia y Ñuñoa en el eje de Avenida Italia, calle con orientación norte-sur, que nace en calle Rancagua y termina en Irarrázaval. En sus veredas se encuentran variados lugares dedicados al arte, a los anticuarios, a la gastronomía y principalmente al diseño.

Las casas de diversos estilos y colores, le dan vida a este barrio que actualmente es el lugar favorito de los nuevos artistas nacionales, quienes ven en el sector la posibilidad de mostrar su obras, además de ser un polo gastronómico relevante para Santiago.

Originalmente formó parte de la periferia de la capital, pero con el crecimiento de la ciudad se vio necesario regular este barrio, lo que permitió que se gestara un lugar residencial, con áreas verdes y casas coloniales. También hubo puntos de referencia destacados, como el Teatro Italia, creado por Marco Girardi en 1936, y que le dio el nombre al barrio.

Otros Patrimonios