Autor: Zerreitug Técnica: Diorama Superficie: Fecha: 2008
En restauración
En una ceremonia presidida por Alfredo Léon, el primer alcalde, además de los vecinos más ilustres de la zona, el 19 de setiembre de l913 se inaugura el ferrocarril de Yungay a Barrancas.
Esta línea contaba con dos pequeñas locomotoras que medían menos de la mitad de un vagón de tren. Sin embargo, el pito de cada una de ellas era de tal sonoridad, que competían con las más grandes maquinas de la época.
Cuatro estaciones comprendían su tramo: Mapocho, El Resbalón, El Arenal y Barrancas.
La escena que exhibe este diorama muestra la llegada del tren a la estación terminal tras su viaje de inicio, y el entusiasta recibimiento que le brindan los vecinos del lugar.
Autor: Tomás Ives Técnica: Pintura sobre estuco Superficie: 210 Fecha: 2022
El mural realizado por Tomás Ives nos muestra cómo el caballo y el humano tienen una relación de cooperación, que genera un paralelismo con los trabajadores que cooperan de la misma manera para llevar a cabo sus labores y velar por un futuro en comunidad. La obra cubre uno de los túneles de estación San Pablo, acompañando el traslado de los usuarios de Metro de Santiago.
Tanto las figuras humanas como los caballos representados apuntan a la vocación de intercambio en el pasado histórico del territorio. En efecto, esta estación y su lugar en la ciudad recuerdan el camino de Santiago, que unía esta ciudad con el puerto de Valparaíso y los corrales donde se hacía el traspaso de productos y pasajeros de carretas de bueyes a coches con tiro de caballos, dando así una imagen del transporte urbano de la época.
Este mural fue el resultado del aporte de los sindicatos de Metro al proyecto MetroArte, representando toda su creatividad, pasión y compromiso con Metro de Santiago.
Otros Metroarte
No tenemos patrimonios registrados para esta estación. Quieres que agreguemos uno? Envíanos un mail a : webmaster@metro.cl