Dirección: Entre calles Nueva Los Leones hasta Isidora Goyenechea, entre Avenida Andrés Bello y Vitacura.
Horarios: Espacio público abierto.
Tarifas: Acceso gratuito.
Grandes y modernos edificios caracterizan el corazón financiero de Santiago.
Sanhattan nació de la ironía del editor del diario chileno La Nación, Luis Alberto Ganderats, popularizó el término, común para santiaguinos y visitantes.
Los comienzos de Sanhattan se originan a finales de los años ochenta cuando empezó el despegue poblacional y económico en la ciudad de Santiago. Los atochamientos, tanto en el centro histórico de Santiago como en el sector oriente, se hicieron insostenibles, por lo que esta zona, que une ambos puntos de referencia, fue ideal para que se construyeran los primeros edificios comerciales y financieros.
El primero de una lista de 50 fue la Torre de la Industria, inaugurada el 16 de diciembre de 1993. 120 metros de altura con 33 pisos de oficinas y con punta en forma de pirámide, fue por larga data el edificio más alto de la capital hasta que, en el mismo sector, se emplazaron las nuevas construcciones, entras las que destacan la Torre Titanium, con 193 metros y 55 pisos y el rascacielos más grande de Latinoamérica, el Costanera Center, que tiene 300 metros incluido el espiral y 70 pisos. Otras torres emblemáticas son el World Trade Center de Santiago con 150 oficinas y más de 3.000 empleados, y el edificio de la CCU con 105 metros de altura.
Dirección: Calles entre Avenida Andres Bello, Nueva tajamar, Vitacura y Nueva Los leones.
Horarios: Lunes a domingo de 11:00 a 22:00 hrs.
Tarifas: Acceso gratuito.
Desde la azotea del edificio Costanera Center, que alberga oficinas y un mall en su interior, se puede ver toda la cuenca de Santiago. Ubicada entre Andrés Bello y Nueva Tajamar, este proyecto inmobiliario cuenta con cuatro torres en una superficie de 128 mil metros cuadrados.
La Gran Torre de Santiago, la estructura más llamativa del Costanera Center, fue obra del arquitecto argentino César Pelli, de los arquitectos chilenos Alemparte Barreda y cía. y la compañía canadiense Watt Internacional. De las otras tres torres que le acompañan, dos tienen una altura de 165 metros, mientras que la más baja alcanza los 105 metros.
Dirección: Avenida Luis Thayer Ojeda 019.
Horarios: Lunes a sábado de 11:00 a 02:00 hrs. Domingo y Festivos cerrado.
Tarifas: Según consumo.
El Bar Liguria, ubicado en Luis Thayer Ojeda, mezcla lo mejor de los sabores nacionales e internacionales en un espacio lleno de tradición y recuerdos. Punto favorito de muchos comensales que pasan a disfrutar de un buen trago, de buena música y del decorado vintage de sus paredes.
Con 23 años de tradición, el Bar Liguria está rodeado de modernidad y movimiento, pero en su interior se respira distinto. Comenzó vendiendo tazas de té, pero rápidamente se sumaron los schops, las piscolas, los sándwiches, las pichangas y los platos con gran variedad de opciones y sabores.
Otros Patrimonios