COMUNIDAD

1.200 vecinos conocieron los principales beneficios de la nueva Línea 8 del Metro en reuniones informativas en seis comunas

Titulo

 

  • Se trató de las Participaciones Ciudadanas Tempranas y voluntarias que constituyen la primera actividad directa con las comunidades vinculadas al proyecto.
  • Ayer culminaron estos encuentros en La Florida y Puente Alto, en que las personas pudieron hacer consultas y sugerencias sobre el nuevo trazado.

 

Santiago, domingo 02 de junio del 2024 – Metro de Santiago culminó el proceso de Participaciones Ciudadanas Tempranas (PCT’s) denominado “Casa Abierta”, que estuvo dirigido a los vecinos de las comunas de La Florida y Puente Alto, en las instalaciones del Mallplaza Vespucio, en La Florida, y en el Mallplaza Tobalaba, en Puente Alto.

Este proceso participativo con los vecinos del proyecto comenzó el sábado 11 de mayo en el Gimnasio Municipal de Macul y en el centro cívico San Luis de Peñalolén, luego, continuó el sábado 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Ñuñoa y en el Liceo Tajamar de Providencia y finalizó ayer con las reuniones en La Florida y Puente Alto en los Mallplaza de ambas comunas.

“Estas instancias voluntarias representan una excelente oportunidad para poder explicarle a las comunidades el proyecto, responder dudas, y también escuchar lo que ellas quieran compartir con nosotros acerca de sus barrios. Nuestros equipos de profesionales informan a los vecinos y vecinas respecto de las principales ventajas y alcances que tiene Línea 8, que beneficiará a casi dos millones de habitantes, abriendo conversaciones y diálogos personalizados que dan vida a nuestro propósito de acercar a las personas a vivir una mejor ciudad”, explicó Eduardo Martínez, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad (s) de Metro de Santiago.

En la antesala de estas actividades, fueron distribuidos 16 mil volantes con invitaciones a la “Casa Abierta” de Línea 8 de cada territorio en distintos puntos de interés de las seis comunas, como plazas, ferias, centros comerciales y estaciones de Metro. Adicionalmente, cuatro mil volantes sobre el nuevo proyecto de Metro fueron entregados a los vecinos y vecinas en el formato “puerta a puerta”. A modo de balance, Metro pudo explicar el proyecto de Línea 8 a más de 1.200 personas que participaron de las seis jornadas.

En tanto, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, comentó que "valoramos esta instancia de participación ciudadana que realizó Metro porque es importante que las personas que viven en Puente Alto conozcan la nueva Línea 8; sus innegables beneficios, que estamos esperando desde hace largo tiempo, y también la forma en que las obras de construcción pueden afectar su vida cotidiana durante estos años. Puente Alto es la comuna más grande de Chile y sus vecinos y vecinas necesitan que el Metro también llegue a este sector de la comuna, para conectarlos en mucho menos tiempo con la zona nororiente de la capital”.

Las reuniones en La Florida y Puente Alto fueron las últimas jornadas del período de Participación Ciudadana temprana. Posteriormente, continúa un proceso de sistematización de la información levantada y, más adelante, se entrega un informe vía correo a los vecinos que participaron en las jornadas de “Casa Abierta” con los principales resultados por comuna. Posteriormente, se ingresará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto y, seguido de eso, comenzarán las Participaciones Ciudadanas formales, que son conducidas por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). En esta etapa se continúa dando a conocer el proyecto a la comunidad y se invita a Metro a presentar. Finalmente, si en el proceso de evaluación el proyecto sufre un cambio relevante, se hacen nuevas reuniones participativas obligatorias para dar a conocer a los vecinos y vecinas los alcances de dichos ajustes.

Acerca de Línea 8

El nuevo trazado de Metro unirá la comuna de Providencia con Puente Alto a través de 19 kilómetros y 14 nuevas estaciones que irán de norte a sur por los ejes de las avenidas Los Leones, Macul y La Florida. Esto reducirá los tiempos de viaje entre Providencia y Puente Alto en 59%, pasando de 57 minutos que es lo que ese trayecto tarda actualmente, a sólo 23 minutos.

Conectará seis comunas: Providencia, Ñuñoa, Macul, Peñalolén, La Florida y Puente Alto, beneficiando a 1,9 millones de habitantes y ayudando a mejorar la calidad de servicio de Línea 4 y Línea 5. Sumará tres estaciones de combinación a la red: Los Leones, punto de combinación de Línea 1 y Línea 6; Chile España, con Línea 3, y; Macul, con Línea 4. 

Con una inversión de 1.899,5 millones de dólares, Línea 8 incorporará trenes de alto estándar y de mayor capacidad para pasajeros, similares a los que operan en las líneas automáticas 3 y 6 de la red actual de Metro, y de los que tendrán las nuevas líneas 7 y 9. En cuanto a las estaciones, éstas tendrán espacios más amplios, acercando servicios a la comunidad (máquinas de carga, cajeros automáticos, locales comerciales, entre otros) y con un diseño de accesibilidad para personas con movilidad reducida en todos sus niveles.

La puesta en servicio de este proyecto se efectuará en dos tramos: 2032 y 2033, siguiendo el esquema de habilitación de Línea 9 (que se hará en tres tramos, entre 2030 y 2033). En el caso de Línea 8, el año 2032 se pondrán en servicio el tramo de 10 estaciones entre el Mallplaza Tobalaba y la estación Macul y, en el año 2033, comenzará a operar el tramo de cuatro estaciones entre Chile España y Los Leones.


Las dos etapas constructivas que tendrá el proyecto de Línea 8 del Metro.