Para desarrollar nuestros compromisos, apostamos por un modelo de gestión que considera un área de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI); un Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión -conformado por un grupo de líderes de Metro que cumplen un rol estratégico en todas estas materias-; y una Mesa Participativa de Diversidad, Equidad e Inclusión compuesta por 20 personas de distintas gerencias, género y edades, que busca impulsar iniciativas que promuevan el cumplimiento de nuestra Política de Diversidad, Equidad e Inclusión bajo nuestros pilares de: Personas con Discapacidad, Equidad de Género, Interculturalidad, Diversidad Generacional y Diversidad Sexual y de Género.

CAMPAÑAS

"Avanzamos con orgullo, conectamos con amor"

En Metro anhelamos una sociedad donde cada persona se sienta cómoda con lo que es y con lo que siente, que no tengamos miedo de decir quiénes somos y donde la diversidad sea celebrada y mirada desde el respeto y la comprensión.

Por eso, en una nueva conmemoración del Mes del Orgullo, lanzamos la campaña "Avanzamos con orgullo, conectamos con amor", para reforzar nuestro compromiso en construir una ciudad mucho más amable e inclusiva para todos y todas.

POLÍTICA, PROCEDIMIENTOS Y BENEFICIOS

Desarrollamos políticas, protocolos y procedimientos con principal impacto en nuestros trabajadores y trabajadoras. Gestionamos la revisión y actualización constante de nuestros documentos y trabajamos colaborativamente junto a distintas áreas para garantizar el respeto, la no discriminación y la seguridad de todas nuestras personas. Hoy damos más y mejores oportunidades al talento diverso, con foco no sólo en la atracción, sino también en la experiencia de nuestras personas con Metro de Santiago en todo su ciclo laboral.

El 2023 logramos:

  • Actualización del Protocolo de Inserción Laboral de Trabajadores con Discapacidad.
  • Guía de Reubicación de Trabajadores con Discapacidad.
  • Actualización de la Política de Compensaciones.
  • Guía de Inserción Laboral de Personas Trans.
  • Propuesta de Beneficios con foco DEI.

Si quieres conocer nuestra política de diversidad, equidad e inclusión pincha aquí

ATRACCIÓN Y EXPERIENCIA

Fortalecer a Metro como empresa inclusiva, atraer talentos diversos y retenerlos es otro de nuestros focos. En 2023 alcanzamos el 28,5% de dotación femenina en las diferentes áreas de nuestra empresa, superando así la meta proyectada a lograr en 2027.

Por otro lado, en tres años más queremos llegar al 1,6% de dotación de personas en situación de discapacidad, lo que supera el porcentaje establecido por la Ley del 1%.

El 2023 alcanzamos:

  • Participación en Ferias Inclusivas y espacios de atracción de talento femenino, en situación de discapacidad, pertenecientes a la comunidad LGBTI+ o miembro de algún pueblo originario.
  • Análisis de salida de personas de grupos del programa DEI y detección de posibles brechas.
  • Encuesta de Diversidad e Inclusión de aplicación interna.
  • Intermediación laboral de personas en situación de discapacidad, donde contamos con el apoyo de la consultora especializada en diversidad, equidad e inclusión, AHA Inclusión.
6 alumnas de Liceos Técnicos Profesionales fueron parte del programa de formación dual en Taller Neptuno.
Participamos en ferias laborales inclusivas para atraer nuevos talentos a Metro.

CAPACITACIÓN Y LIDERAZGO

Potenciamos el desarrollo del liderazgo inclusivo y la gestión de capacitaciones a trabajadores y trabajadoras en temáticas de diversidad, equidad e inclusión, con especial foco en el personal de contacto con nuestros pasajeros y pasajeras. Además, fomentamos espacios de equidad de género en las áreas de mantenimiento, a través de la formación dual.

  • Curso Lengua de Señas para trabajadores y trabajadoras de Metro con foco en personal en contacto (PEC).
  • Curso Diversidad e Inclusión para líderes.
  • Habilitación de Personal en Contacto con usuarios y usuarias entorno a temáticas de diversidad, equidad e inclusión.
  • Taller entrevista inclusiva laboral.
  • Formación de agentes DEI.

Líderes Conectados: Con ello se crea la Escuela de Liderazgo Metro con el objetivo de reforzar conocimientos y competencias de los líderes de Metro para que desempeñen su rol en relación con nuestro propósito y a los seis atributos del Perfil Líder Metro.

Liceo Bicentenario Técnico Profesional Ignacio Domeyko: Este convenio permite generar pasantías de alumnas en nuestros Talleres, desarrollándose en especialidades de Mantenimiento Electromecánico, Máquinas y Herramientas.

ALIANZAS

Generamos alianzas estratégicas con entidades que cumplen un rol importante en materias de diversidad, equidad e inclusión.

Acción Empresas: Con esta alianza buscamos impulsar, a través del desarrollo de la sostenibilidad empresarial, materias entorno a la diversidad, equidad e inclusión.
Red de empresas ReIN: Con el propósito de acelerar la participación laboral de personas con discapacidad, firmamos el convenio para formar parte de una red de empresas enfocadas en la inclusión laboral. En 2023, alcanzamos el 1,3% de personas con discapacidad en nuestra dotación, superando así el 1% que actualmente establece la ley.
Pride Connection: Con el propósito de promover espacios inclusivos para las diversidades sexuales y de género, se firma esta alianza con Pride Connection, generando así lazos para la atracción de talentos LGBTI+ y su retención en la organización, a través de la promoción de las buenas prácticas al interior de la empresa y la capacitación constante de trabajadores y trabajadoras.
Red de Empresas Interculturales: Con el objetivo de construir espacios de encuentro, reflexión e incidencia entorno a la interculturalidad e inclusión de personas migrantes, Metro firmó la alianza con Red de Empresas Interculturales, para así trabajar en la generación de más puestos laborales interculturales donde todos y todas sean respetados y no discriminados.
Fundación Conecta Mayor: Una organización donde todos y todas se sientan valorados sin importar su edad, es parte de los pilares de Metro. Por ello, se genera la alianza con Fundación Conecta Mayor, para así colaborar en la difusión de la inclusión social y digital de las personas mayores, y dar reconocimiento al importante rol que cumplen en la sociedad.
Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género (BPLEG): La implementación de la Norma Chilena 3262 que busca conciliar la vida familiar, laboral y personal de las mujeres es una de las metas de Metro. Es por ello que nuestra organización forma parte del programa Buenas Prácticas Laborales y Trabajo Decente para la Equidad de Género del SernamEG, para así promover el cambio cultural dentro de nuestra empresa y fortalecer el ingreso, permanencia y desarrollo de las mujeres al interior de Metro.
ONU Mujeres: Con la intención de trabajar anualmente en la conformación de planes que ayuden a disminuir las brechas de género al interior de la organización, Metro firma los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés) de ONU Mujeres. Con ello, se busca promover la igualdad de género, la equidad laboral, velar por el bienestar laboral, incentivar la formación profesional de las mujeres y el liderazgo femenino.

COMUNICACIÓN Y AGENDA

Queremos posicionar a Metro como un lugar que promueve la diversidad, equidad e inclusión para todos y todas. Por ello, realizamos actividades e instancias que generen cercanía y empatía con nuestros trabajadores y trabajadoras.

En 2023, Metro fue reconocido por la Fundación Iguales por su campaña “La diversidad nos hace únicos, el amor nos hace iguales”, la cual fue galardonada como la “Mejor Campaña Pública LGBTI+”, la cual demuestra el compromiso de nuestra empresa con la diversidad, la equidad y la inclusión.
Este año, la Red de Empresas Inclusivas ReIN reconoció a Metro de Santiago por ser una empresa destacada en la inclusión laboral de personas con discapacidad en el marco de la Medición de Inclusión Laboral (MILE) 2024.
Este 2024, la Fundación Iguales y Human Rights Campaign reconoció a Metro como un buen lugar para trabajar en Chile, por promover espacios laborales inclusivos para talentos LGBTI+.
En el marco de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, Metro marcó un hito al trasladar a más de 3.800 deportistas de las distintas delegaciones internacionales al evento deportivo más importante del continente.

INFRAESTRUCTURA, DISEÑO Y ACCESIBILIDAD

Trabajamos en la ejecución, adecuación y corrección de espacios laborales tanto físicos como digitales, con el objetivo de disminuir las brechas existentes para las personas en situación de discapacidad.

Habilitación de baños mixtos y accesibles en Taller Lo Ovalle, San Eugenio y CCA.
Habilitación de estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad.
Habilitación de salas de lactancia en CCA y operación.
App Lazarillo, que guía el traslado de personas con discapacidad auditiva, es implementada en 13 estaciones de nuestra Red.
Actualización de señalética en distintas estaciones de nuestra Red.

GOBERNANZA

Consolidamos un modelo de gobernanza en materias de diversidad, equidad e inclusión en Metro, con la participación activa de actores claves como sponsors, Mesa Participativa DEI, Comité DEI y un equipo encabezado por una líder y analista en diversidad, equidad e inclusión; con la finalidad de generar espacios formativos y avanzar en estas temáticas en los distintos espacios de la organización.

Macarena González, Líder Diversidad, Equidad e Inclusión
Jael Hernández, Analista Diversidad, Equidad e Inclusión
Mesa Participativa, Sponsors y Equipo DEI 2024

Si quieres conocer más sobre el trabajo realizado en materias de Diversidad, Equidad e Inclusión 2023, te invitamos a revisar la Cuenta Pública DEI a continuación: Descargar Cuenta Pública DEI 2023