COMUNIDAD

Con miradas al futuro: Así fue el Seminario de "Innovaciones para la Industria Ferroviaria"

Titulo

Este seminario organizado por nuestra empresa reunió a compañías nacionales e internacionales con el objetivo de presentar las últimas tecnologías y tendencias en innovación ferroviaria, dirigidas a los futuros proyectos de Metro.

Los días 3 y 4 de abril en el hotel Icon, se llevó a cabo el Seminario "Innovaciones para la Industria Ferroviaria", proporcionando una plataforma para que estas empresas compartieran sus propuestas de avances de cara a la modernización de nuestra Red y en los proyectos de Línea 8 y 9.

Los expositores que participaron en esta instancia, pudieron contribuir con ideas para abordar problemáticas cotidianas de la red, como por ejemplo, la actualización de llaves y la modernización de este sistema, así como la utilización de tecnología avanzada para integrar y unificar la recopilación de datos en un único sistema.

Durante el evento, el Gerente General de Metro, Felipe Bravo, tuvo la responsabilidad de inaugurar esta actividad, mientras que el Presidente del Directorio, Guillermo Muñoz, tuvo a su cargo la clausura. También participaron trabajadores y trabajadoras de Metro, quienes aprovecharon la oportunidad para plantear preguntas sobre las diversas iniciativas presentadas por los expositores.

 

 

Para el Gerente General de Metro, Felipe Bravo, el seminario fue de suma importancia, ya que coincide con el plan de desarrollo y crecimiento más grande en la historia de la empresa. "Queremos incorporar la última tecnología y los mayores adelantos disponibles en la industria ferroviaria", manifestó.

Las empresas expositoras en ambas jornadas incluyeron a Siemens, Hitachi, Alstom, CAF, Huawei, Thales, Masats, Factor CX, Wabtec Corporation, Osesa, MC-Bauchemie, Egis, Systra, Sensonic Frauscher, Abloy, Vossloh, Systec Lapinus, Besalco Construcciones y Dragados Chile.

 

 

Por su parte, la Gerente de Abastecimiento y Contratos, Yvannia Artus, afirmó que estas actividades "aportan oportunidades, porque te fuerza a innovar, permitiendo que las oportunidades que puedan salir de una instancia como esta son infinitas".

"Es crucial para Metro comprender hacia dónde se dirige la industria, los avances que se están gestando y las posibles realizaciones futuras. No se trata únicamente de lo que nos presentan, sino también de la oportunidad de generar nuestras propias ideas y desarrollar nuevas iniciativas", señaló también la Gerenta de la División de Proyectos, Ximena Schultz.