Noticias NOTICIAS

"El niño Luchín" llega a Barrancas de Línea 5

27/6/2024 | 10:58

Imagen

En la estación Barrancas de Línea 5 inauguramos el mural “Luchín: esencia y esperanza en Barrancas”, la obra número 82 de nuestro catálogo de MetroArte, y que fue elaborado por alumnas del colegio Lincoln College Pudahuel. En la actividad participó Amanda Jara, hija de Víctor Jara, y presidenta de la Fundación Víctor Jara.

Luchín es un nombre conocido para los chilenos y chilenas. La canción del compositor Víctor Jara tiene como protagonista a un niño que vive en la Pudahuel de 1970, en un entorno precario, sin muchas oportunidades y rodeado de pobreza. 

Sin embargo, juega “con la pelota de trapo, con el gato y con el perro”, rescatando la inocencia de una infancia que florece a pesar del contexto. La canción también llama a que “si hay niños como Luchín, que comen tierra y gusanos, abramos todas las jaulas pa´ que vuelen como pájaros”.

Con la intención de reconstruir la historia de Barrancas, los profesores del Lincoln College de Pudahuel, Romina Isler del taller Artes, y Jonathan Provoste; de música, idearon plasmar en una ilustración la canción “Luchín”, del cantautor Víctor Jara. 

Mediante pintura permanente, desde 2018 los alumnos del colegio fueron diseñando esta obra que se transformó en un trabajo colaborativo entre todos los estudiantes que fueron parte del taller hasta 2024.

"Este mural tiene la virtud de ser un gran cable a tierra con respecto a un tema histórico, que es la lucha por la vivienda. Santiago creció en gran medida gracias a las tomas, y la poesía y el arte se vinieron a sumar, y eso habla de trascender. Que Víctor nos preste su canción, y que Luchín sea el personaje, nos deja contentísimos".  Comentó Javier Pinto, Director Corporación MetroArte.

"Más de 50 años después, el fondo de la historia sigue siendo pertinente. En una época en la que la precariedad es la lucha contra adicciones, los entornos de violencia y el hacinamiento, la educación es la llave para abrir la jaula, es la oportunidad de salir y volar como pájaros". 

Este relato es la inspiración del mural diseñado por estudiantes del Lincoln College Pudahuel, quienes buscan rescatar el paisaje natural sobre el que familias llegan a habitar la toma de Barrancas con el fin de buscar una solución a la vivienda. 

Amanda Jara, hija de Víctor Jara y presidenta de la Fundación Víctor Jara, compartió unas emocionantes palabras en la inauguración, y señaló que la historia y la memoria no mueren.

"Esto es una evidencia más de que la historia y la memoria no mueren. A pesar de todos los bloqueos de verdad y justicia, el camino y la historia de mi papá continúan entrelazados con los caminos y las historias de estos jóvenes, de estas niñas de tercero medio, en este territorio que es Barrancas. Como Fundación Víctor Jara, esto es muy emocionante para nosotros porque es una motivación para seguir trabajando y entender que este legado, esta historia, tiene validez hasta el día de hoy."