Noticias NOTICIAS

¿Qué son las Participaciones Ciudadanas Anticipadas o participaciones Ciudadanas Tempranas?

17/4/2024 | 10:30

Imagen

La Participación Ciudadana Anticipada (PACA) es una iniciativa voluntaria impulsada por Metro, con el propósito de entregar información del Proyecto, resolver dudas y acoger comentarios de la Comunidad dentro del área donde se realizarán los proyectos de la empresa. Actualmente, producto de la nueva guía publicada por el SEA (Servicio de Evaluación Ambiental de Chile) en noviembre del 2023, pasan a llamarse Participaciones Ciudadanas Tempranas (PCT).


El objetivo de una PACA es brindar información detallada sobre los proyectos en curso y facilitar un espacio para recoger retroalimentación, especialmente enfocada en mejorar los aspectos vinculados con la Evaluación de Impacto Ambiental

Las instancias participativas están alineadas con los principios de transparencia y diálogo abierto, otorgan a la comunidad la oportunidad de opinar en el desarrollo de los proyectos de infraestructura, fomentando una mayor comprensión y aceptación de las iniciativas propuestas por Metro de Santiago, fortaleciendo la colaboración entre la empresa y la comunidad local.

Estas instancias de participación ciudadana se han realizado en el pasado y continuarán siendo una parte fundamental de los proyectos de expansión a largo plazo del Metro de Santiago, como en las Líneas 7 y 9, donde ya se llevaron a cabo las PACAS correspondientes. Mientras tanto, la futura Línea 8 ha comenzado su proceso de Participaciones Ciudadanas Tempranas en Macul y Peñalolén el 11 de mayo de 2024.

Lee también: AVANZA FUTURA LÍNEA 9 CON PRIMERA REUNIÓN INFORMATIVA Y "CASA ABIERTA" CON VECINOS DE LAS COMUNAS DE SAN JOAQUÍN, SAN MIGUEL, SAN RAMON Y SANTIAGO

En línea 7

Se programaron más de 10 PACAS combinadas entre Casas Abiertas y reuniones informativas en las comunas por donde pasará la futura Línea 7, incluyendo Cerro Navia, Las Condes, Providencia, Quinta Normal, Renca, Recoleta, Santiago y Vitacura.

Para las Participaciones Ciudadanas Anticipadas, se llevó a cabo una colaboración estrecha entre los equipos de Ingeniería y Construcción, la Subgerencia de Medio Ambiente y el área de Relaciones con la Comunidad. Estas reuniones son plataformas clave donde se detalla el proyecto, se escuchan y abordan las preocupaciones de la comunidad y se trabaja con las autoridades locales para garantizar una implementación fluida de los proyectos.

Esta coordinación multidisciplinaria refleja el compromiso de Metro de Santiago con una gestión transparente y participativa, asegurando que las voces y preocupaciones de la comunidad sean debidamente consideradas en todas las etapas del proceso de desarrollo de la Línea 7.